carbon-vegetal-beneficios-y-formas-de-uso

Carbón vegetal, beneficios para la salud y consejos de uso

¿Estás buscando un remedio 100% natural para depurar y desintoxicar tu organismo? No busques más: el carbón vegetal lo tiene todo para satisfacerte. ¿De qué se trata? ¿Cuáles son los beneficios del carbón vegetal? ¿Cómo utilizarlo? Síguenos, te lo contamos todo.

¿Qué es el carbón vegetal activado?

Para elaborar carbón vegetal se utilizan diversas materias primas orgánicas. Lo que tienen en común es su abundancia de carbono. Esto podría ser:

  • Corteza de madera;
  • Residuos vegetales;
  • Cáscaras de nueces (especialmente coco);
  • Núcleos.

Para obtener carbón vegetal activado se carbonizan estos productos orgánicos hasta obtener un polvo negro. El tratamiento de calcinación se realiza en dos etapas: primero se expone la materia prima a temperaturas muy altas (entre 600 y 900°C), sin oxigenación. Luego se realiza una segunda calcinación para permitir activar los beneficios del carbón y optimizar su porosidad.

¿Como funciona?

Gracias a su naturaleza porosa, el carbón vegetal tiene una fuerte capacidad de adsorción. Por tanto, actúa dentro del organismo captando y reteniendo sustancias indeseables (impurezas, toxinas, gases, etc.) en su superficie y favoreciendo su evacuación a través del tracto digestivo o los riñones.

¡Nuevo articulo en el Blog! :  10 beneficios de la uña de gato y para qué sirve

Adsorción: no confundir con absorción
La adsorción puede confundirse fácilmente con el concepto de absorción. Algunos también pueden pensar que fue un error ortográfico. No es tan. En realidad, estos dos fenómenos existen e incluso son opuestos. En efecto, en el caso de la absorción, los elementos externos son absorbidos y preservados por el organismo. Por el contrario, la adsorción permite rechazar moléculas no deseadas.

¿De qué forma se puede encontrar carbón vegetal?

Naturalmente, el carbón vegetal activado se presenta en forma de granulado o polvo. Sin embargo, para facilitar su consumo, también se suele comercializar en forma de cápsulas o comprimidos.

Además, para beneficiarte de algunos de sus beneficios (que detallaremos en el siguiente apartado), también puedes encontrar carbón vegetal activado en la composición de determinados productos de higiene y cuidado como pastas de dientes o mascarillas.

¿Cuáles son los beneficios del carbón vegetal?

Las virtudes del carbón vegetal activado son numerosas. Permite en particular:

  1. Desintoxicar el organismo: facilita la evacuación de desechos y toxinas a través de las heces;
  2. Favorecer el buen funcionamiento de los intestinos: el carbón activado limita notablemente los trastornos relacionados con la hinchazón. En efecto, los gases que pueden estancarse en el tracto digestivo son atraídos por el carbón vegetal que los fija y los dirige hacia la salida;
  3. Reducir las molestias de la piel: utilizado como agente activo en productos cosméticos (mascarillas, exfoliantes), el carbón vegetal limpia y purifica la piel captando y eliminando las impurezas presentes en la capa superior de la epidermis;

También hay otro beneficio del carbón que afecta a los dientes. De hecho, agregado puro a la pasta de dientes, el carbón actúa como pulidor. Tendría la capacidad de blanquear los dientes y prevenir el sarro. Sin embargo, estas propiedades no han sido comprobadas científicamente y son necesarias precauciones de uso para no dañar el esmalte.

Para limitar los riesgos asociados al uso inadecuado de carbón vegetal puro en una pasta de dientes, existen pastas de dientes con carbón vegetal, como Bicare Gifrer Plus, que incluye en su composición otros agentes activos como el flúor. Este último ayuda así a proteger el esmalte.

¡Nuevo articulo en el Blog! :  Conoce los beneficios y propiedades del Ginkgo Biloba

¿Cómo aprovechar los beneficios del carbón vegetal?

¿Quién puede usar del carbón vegetal?

Todos pueden beneficiarse de los beneficios del carbón, tanto adultos como niños. Sin embargo, en el caso de niños pequeños o en caso de embarazo o lactancia, se debe consultar a su médico o farmacéutico antes de plantearse un tratamiento con carbón vegetal.

Además, también existen algunas contraindicaciones para su uso. En caso de úlcera péptica u obstrucción intestinal, no se recomienda consumir carbón vegetal.

¿Cuándo utilizar carbón vegetal?

El carbón se utiliza principalmente para descontaminar un organismo atacado por una toxina o veneno. Por tanto, es especialmente útil en casos de intoxicación alimentaria para ayudar al organismo a eliminar las bacterias.

El carbón vegetal también tiene propiedades terapéuticas útiles para combatir las sobredosis de drogas.

Al mismo tiempo, este remedio natural puede utilizarse en casos de trastornos digestivos como aerofagia, hinchazón o flatulencias.

Consejos de uso

¿Cuál es la dosis recomendada de carbón vegetal?

La dosis depende esencialmente de dos parámetros:

  • El trastorno a aliviar;
  • El formato (cápsula, polvo o granulado).

Para el polvo, es imprescindible diluir el material en agua para evitar el riesgo de asfixia. Además, también se recomienda beber un segundo vaso de agua pura para evitar sufrir estreñimiento o deshidratación.

Por último, el carbón en polvo también se puede consumir mezclado con yogur.

En el caso de las cápsulas y los granulados, la cantidad a tomar depende de las marcas y fabricantes. Por tanto, es necesario consultar las instrucciones de uso indicadas en el producto.

Efectos secundarios y precauciones de uso.

El carbón vegetal tiene pocos efectos secundarios si se respetan las dosis. Por otro lado, debes saber que es probable que ennegrezca las heces. Este fenómeno es inofensivo.

En cuanto a las precauciones de uso, recordemos que el carbón vegetal activado tiene un efecto adsorbente de muchas sustancias, incluidos los medicamentos. Por ello es aconsejable espaciar la ingesta de carbón activado al menos 2 horas entre la toma de cualquier medicamento. La pastilla es, en particular, una de las sustancias que el carbón vegetal puede captar y eliminar. Esto podría provocar la cancelación de su efecto. Por lo tanto, se requiere vigilancia por parte de todas las mujeres que utilizan este tipo de anticonceptivo.

¡Nuevo articulo en el Blog! :  Los beneficios del fósforo para el cuerpo y en que alimentos encontrarlo

Gracias a sus variadas formas y a sus numerosos beneficios, el carbón vegetal es un auténtico aliado para tu salud. Bueno para la piel y la digestión, el carbón vegetal se puede tomar durante un tratamiento de una a dos semanas.

Los tres puntos clave para recordar sobre el carbón vegetal:

  • El carbón vegetal procede de una doble carbonización de la materia orgánica. El coco es la materia prima más utilizada porque, una vez calcinado, su capacidad adsorbente es muy alta;
  • El carbón vegetal activado se utiliza principalmente por su poder desintoxicante. Tiene la capacidad de captar toxinas y gérmenes responsables de intoxicaciones y eliminarlos a través del tracto digestivo;
  • El carbón vegetal se presenta en forma de polvo, gránulos o cápsulas y puede ser consumido tanto por adultos como por niños siempre que respeten las precauciones de uso. En caso de duda, busque consejo de un profesional de la salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio