conoce-los-beneficios-del-jengibre-para-la-salud-y-que-propiedades-tiene

9 Beneficios del jengibre para la salud, propiedades y formas de uso

Conocido por sus efectos afrodisíacos, el jengibre es también un remedio natural para las náuseas y muchas otras palabras. Los beneficios del jengibre y sus virtudes terapéuticas son múltiples, convirtiéndola en una de las plantas medicinales más apreciadas del mundo.
Jengibre, ¿cuáles son sus propiedades reales?
Durante mucho tiempo, el jengibre se ha consumido en todo el mundo para aliviar dolencias comunes, como náuseas, dolores de cabeza, resfriados o reumatismo. De hecho, conocido por ser un afrodisíaco excepcional, está lejos de reducirse a un simple estimulante sexual. El jengibre es una planta milenaria que pertenece a la familia Zingiberacea. Su nombre científico es Zingiber officinale. Es una planta tropical que se utiliza con mayor frecuencia como especia en la cocina de diferentes países. La parte de la planta que se suele consumir es el rizoma. Hoy en día, se produce principalmente en Asia, y más precisamente en China, India, Malasia, Vietnam y Tailandia.

Como planta antioxidante, el jengibre preserva las enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Tiene unos cuarenta compuestos antioxidantes naturales en su composición. También se reconocen sus beneficios sobre la digestión, al igual que sus beneficios sobre el dolor y la inflamación. Algunos usan esta hierba para prevenir la diabetes y el colesterol alto. Los beneficios del jengibre son múltiples y muy diversos, y entraremos en detalle.

RESUMEN

Los beneficios del jengibre son numerosos, y podría presentarse de esta manera: analgésico, antiinflamatorio, antináuseas, antidiabético, antioxidante, ¡y mucho más!

La composición del jengibre

Los poderes de esta planta asiática no son mágicos. Es su composición lo que lo hace tan interesante y está en el origen de sus beneficios. De hecho, el jengibre consiste en un 90% de agua, pero también es un alimento muy rico en carbohidratos y fibra. Además, hay una fuente importante de vitamina B9, así como vitaminas C, E, A, B1, B2, B3, B5 y B6 en cantidades más pequeñas. El rizoma de la planta se distingue por su contenido de sales minerales y oligoelementos, como calcio, yodo, magnesio, fósforo, sodio, zinc y hierro. Se sabe que el jengibre es particularmente rico en potasio y manganeso. Finalmente, el rizoma también contiene poderosos compuestos antioxidantes, que le dan algunos de sus increíbles poderes.

RESUMEN

El jengibre debe sus beneficios a su composición nutricional y química única, rica en ingredientes activos y diversos nutrientes.

Los beneficios para la salud del jengibre

1. Es un poderoso antioxidante

El jengibre contiene antioxidantes, que son compuestos cuya función es proteger las células de los efectos de los radicales libres. Estas últimas son moléculas particularmente reactivas. Están involucrados en el envejecimiento de las células y en el desarrollo de ciertas enfermedades relacionadas con ellas. Dos estudios, uno primero realizado por Nakatani N. en 2000 y un segundo realizado por Kikuzaki H, Nakatani N. en 1996 confirman que el jengibre contiene alrededor de cuarenta. Entre ellos, algunos resistirían el calor y se liberarían a la hora de cocinar. Por lo tanto, es beneficioso consumir jengibre fresco o cocido, pero también en polvo.

Los ingredientes activos responsables del sabor picante del rizoma son (6)-gingerol y (10)-gingerol. En particular, se sabe que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias muy importantes. Además, la ciencia está analizando actualmente su potencial anticancerígeno, especialmente en el contexto del tratamiento de la próstata.

¡Nuevo articulo en el Blog! :  Mate, beneficios, propiedades y como usarlo

2. Es un antiinflamatorio natural

Un artículo de revisión escrito por Grzanna R, Lindmark L y Frondoza CG que enumera los estudios realizados sobre la planta demuestra que el jengibre es un antiinflamatorio 100% natural y potente. Limita la secreción de prostaglandinas. Así es como se puede reducir el proceso inflamatorio consumiendo jengibre. El rizoma también alivia dolencias que están relacionadas con estas inflamaciones, como el dolor relacionado con la artritis, la tendinitis o el dolor lumbar. Sus efectos son muy prometedores para contrarrestar el dolor asociado con la osteoartritis, así como la artritis reumatoide. El rizoma de la planta sería tan efectivo como medicamentos como el ibuprofeno, por ejemplo.

El jengibre también tiene una acción poderosa sobre ciertas dolencias como la gripe, la fiebre y las alergias. Esta planta asiática tiene el poder de aliviar nuestro dolor y ayudarnos a prevenirlo mejor a través del consumo regular.

3. Promueve una mejor digestión

Una de las muchas virtudes del jengibre radica en su poder sobre nuestro sistema digestivo. Actúa como un estimulante natural de nuestro metabolismo. Su rizoma actúa sobre la producción de enzimas implicadas en la digestión, y la estimula. Promueve la secreción de bilis. Esta propiedad fue destacada en un artículo de revisión que enumera todos los estudios realizados sobre este tema por Platel K, Srinivasan K. en 2004. Por lo tanto, el consumo de jengibre promoverá el proceso de digestión de los alimentos. Pero no sólo actúa puntualmente sobre esta función del cuerpo.

Al consumirlo regularmente, también es posible beneficiar a otros órganos del sistema digestivo como la boca, el esófago, el estómago, el hígado, el intestino delgado y el colon. Finalmente, el jengibre también es conocido por ser un excelente quemador de grasa natural. ¡Al promover la digestión, mejora la desintegración de las grasas y estimula nuestro metabolismo! Por lo tanto, las personas que buscan perder peso también podrán consumirlo.

4. Sirve para tratar las náuseas y los vómitos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido el jengibre como un componente antiemético natural. Esto significa que es eficaz contra las náuseas y los vómitos. Por lo tanto, es muy conveniente para las personas que son propensas al mareo por movimiento o a los vómitos después de la cirugía. Además, ¡también es para las mujeres embarazadas que son muchas para encontrar este fenómeno al comienzo de su embarazo! Sus virtudes están permitidas por su contenido en gingeroles y shogaoles, cuyos efectos fueron destacados por un estudio realizado en 2005 por Chrubasik S, Pittler MH y Roufogalis BD. Además, debes saber que el jengibre es una excelente fuente de vitamina B6 para las mujeres embarazadas.

5. Ayuda a combatir la fatiga

Como mencionamos al principio del artículo, este alimento es rico en varias vitaminas. Por lo tanto, es un estimulante natural perfecto del cuerpo y sus funciones. Pero más allá de su contenido vitamínico, ¡también es una excelente fuente de sales minerales y oligoelementos! El jengibre es perfecto para darle un impulso en tiempos de fatiga: lucha eficazmente contra la fatiga temporal. Pero eso no es todo, ya que también aporta un gran refuerzo a nuestras defensas naturales. Por lo tanto, la planta asiática es un aliado perfecto del sistema inmunológico, ¡especialmente frente a diversas dolencias invernales!

6. Bueno para el corazón y las funciones cardiovasculares

En cierto modo, los alimentos antioxidantes son beneficiosos para el corazón. El jengibre ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares debido a su influencia en la circulación sanguínea. De hecho, adelgaza la sangre y, por lo tanto, promueve su transporte a través del cuerpo. También desintoxica la sangre y, por lo tanto, todo el organismo. Sin embargo, se debe tener cuidado de no consumirlo en exceso. De hecho, sus propiedades fluidificantes son muy poderosas. Si está recibiendo tratamiento para problemas de adelgazamiento de la sangre, consulte a su médico antes de incorporar jengibre en su dieta o consumirlo en forma de curas anuales.

7. Es un poderoso aliado contra la diabetes

¿Cuáles son los beneficios reales del jengibre? Es fácil encontrar muchos artículos sobre el tema, pero pocos confían en sus virtudes afrodisíacas que lo han hecho famoso en todo el mundo. Sin embargo, es mucho más que un simple refuerzo de la libido. El jengibre está dotado de muchos activos para nuestra salud. Es un aliado en todas las estaciones, y para muchas situaciones. Natura Force vuelve a los poderes benéficos del jengibre, y presenta a través de este artículo sus extraordinarias propiedades terapéuticas y medicinales.

¡Nuevo articulo en el Blog! :  Valeriana: sus beneficios para la salud y como usarla

8. Un afrodisíaco natural

La planta ha construido parte de su reputación en sus propiedades afrodisíacas naturales. Su raíz juega un papel beneficioso en la sexualidad de hombres y mujeres. Estimula el apetito y el deseo sexual, e incluso aumenta el placer durante el sexo. Si está experimentando problemas de libido, ¡aquí encontrará una solución perfectamente natural y muy efectiva! Para este propósito, también puede combinarlo con ginseng o maca de Perú.

9. Tiene propiedades contra el cáncer

La ciencia está tratando de determinar los efectos exactos del jengibre frente al cáncer. Por ahora, sabemos que es posible que tenga propiedades anticancerígenas. Ya ha logrado eliminar las células ováricas cancerosas. Estas propiedades están vinculadas en particular a la presencia de antioxidantes naturales en su composición.

RESUMEN

El jengibre es una planta medicinal milenaria, que debe su reputación a sus beneficios para la salud. Sus virtudes han sido confirmadas por estudios científicos serios y ahora son reconocidas en todo el mundo.

¿Cómo elegir el jengibre?

El jengibre se puede comer fresco. Encontrarás raíces frescas en supermercados o tiendas orgánicas. Lo ideal es elegir un jengibre natural, procedente de la agricultura ecológica. Opta por un jengibre dorado con rizomas que no estén muy arrugados y visiblemente frescos. Su olor debe ser agradable. El jengibre fresco se puede cocinar. Se ralla o se corta en tiras finas para sazonar varias comidas preparadas. Además, ¡no faltan recetas! También se puede agregar a sus jugos de frutas y verduras.

Si opta por el jengibre en polvo, prefiera una especia de agricultura sostenible y, por lo tanto, orgánica. El rizoma debe provenir de sus regiones de origen. Tenga en cuenta que el jengibre confitado también puede provenir de la agricultura orgánica. Elija estos productos que estén libres de tratamientos químicos y pesticidas. Además, puede hacer curas de jengibre varias veces al año. Se encuentra para esto en forma de un suplemento dietético para ser ingerido todos los días. Elija un jengibre natural, cultivado en sus regiones de origen y de agricultura orgánica. Siga las instrucciones en su botella para disfrutar plenamente de los beneficios de la planta.

RESUMEN

Es importante elegir un jengibre de calidad, de la agricultura orgánica. Una alta titulación de ingredientes activos también asegura la efectividad del producto.

¿Por qué combinar jengibre y limón?

El jengibre se puede consumir en forma de especia, y por lo tanto en polvo, para agregarlo a las preparaciones culinarias. En polvo, se puede integrar en una bebida a base de limón, para disfrutar de los beneficios de la famosa combinación jengibre-limón. ¡Esta bebida con virtudes increíbles se puede consumir como parte de una cura o simplemente por su sabor único! El jengibre y el limón son grandes aliados cuando quieres perder peso, por ejemplo. Las virtudes del jengibre y el limón también se centran en el sistema inmunológico, la piel y la digestión.

Consumidos solos o así combinados en agua embellecida con jengibre y limón, estos dos elementos ofrecen virtudes depurativas que limpian la sangre y el cuerpo. Tenga en cuenta que es posible combinar jengibre y limón en un té (o infusión), así como en una limonada. ¡El jengibre y el limón también se pueden encontrar en su plato en una receta de aderezo original y sabrosa! Simplemente agregue gotas de limón, así como jengibre en polvo (o tiras delgadas) a su aderezo para disfrutar de los beneficios asociados de estos dos alimentos.

RESUMEN

Los beneficios del jengibre se combinan con los del limón cuando se consumen juntos: efectos del tabaco en el cuerpo, salud de la piel, extinción de la voz, propiedades desintoxicantes, beneficios adelgazantes…

¿Cómo consumir el jengibre?

Fresco, en polvo o confitado: ¿Cómo elegir el rizoma adecuado?

Por lo tanto, el jengibre se encuentra en polvo, pero también se compra fresco, en rizoma, de lo cual es necesario cortar rodajas finas para integrarlas en ciertas recetas. Es de estas dos maneras que se trata de perfumar nuestros platos y ofrecerles este pequeño sabor especial. Si te gusta la cocina japonesa, probablemente ya hayas probado el vinagre de jengibre que muy a menudo se asocia con el sushi. Si nunca te has atrevido a probar estas pequeñas tiras rosadas con un olor tan especial, ¡adelante!

¡Nuevo articulo en el Blog! :  Propiedades y beneficios de la caigua

También puede consumir jengibre confitado, como las frutas confitadas tradicionales. Luego puede encontrar jengibre confitado comercialmente, o prepararlo usted mismo a partir de jengibre fresco. Entonces descubrirás el rizoma bajo una nueva luz. Finalmente, el jengibre también se puede consumir en tabletas o cápsulas, y por lo tanto como un suplemento dietético. En este caso, se debe tener cuidado para elegir un producto de alta calidad: averiguar sobre su origen, cómo se cultiva y el proceso de procesamiento.

Estas son las diferentes formas de consumir jengibre:

  • Jengibre fresco: en platos, en trozos, en bebidas, rallado en una preparación culinaria…
  • Jengibre en polvo: como complemento alimenticio (cápsula), en preparaciones culinarias y en zumos, en especias.
  • Jengibre confitado: para ser consumido como complemento alimenticio o manjar.

RESUMEN

Hay diferentes formas de consumir jengibre, con el fin de satisfacer los deseos y necesidades de todos los consumidores: polvo (complemento alimenticio o especia), jengibre fresco o jengibre confitado.

¿Cómo almacenar el jengibre?

Es posible almacenar una raíz de jengibre fresco en el refrigerador. Pequeño consejo: córtalo en dados que colocarás en el congelador para mantenerlo aún más tiempo. Solo tendrás que sacar un trozo de jengibre el día antes de su uso para disfrutar de una frescura óptima. ¡También puedes ahorrar dinero y evitar tirar trozos de jengibre!

El jengibre confitado tiene la ventaja de mantenerse durante mucho tiempo y se consume fácilmente. En polvo, también puede mantenerse durante meses e incluso años. Además, tenga en cuenta que los suplementos alimenticios a base de jengibre también se mantienen durante mucho tiempo. Sin embargo, una fecha límite siempre está presente en su botella. Siempre tiene tiempo para terminar su tratamiento antes de que el producto caduque. Si su botella es vieja, solo recuerde verificar la fecha de caducidad antes de comenzar o reanudar su cura.

RESUMEN

Idealmente, el jengibre fresco debe almacenarse en el refrigerador, lejos de la luz. Como complemento alimenticio, se puede conservar durante meses o años sin perder calidad.

¿Qué contraindicaciones o precauciones se deben tomar?

El jengibre es una planta completamente natural. Sus propiedades son poderosas, y algunos sugieren que el alimento no debe consumirse con ciertos suplementos, plantas y medicamentos (aumenta sus efectos). Por lo tanto, es recomendable no combinar el jengibre con tratamientos de sangre o antes de la cirugía. También debe consumirse en cantidades razonables. No se recomienda un gran consumo (por favor, no exceda más de 2 gramos por día) de jengibre durante el embarazo, debido al hecho de que podría estar asociado con ciertas complicaciones e incluso abortos espontáneos. Siempre consulte el consejo de su médico antes de tomar suplementos y usarlo para las náuseas matutinas. Todavía faltan datos científicos para concluir que el consumo de jengibre es seguro durante la lactancia.

Además, el jengibre a menudo se confunde con el ginseng. Estas dos palabras tienen la misma raíz, que es «ginebra» y significa «hombre» en el idioma chino. También son dos raíces, lo que engaña a muchas personas. Se trata de dos plantas distintas, con virtudes muy diferentes en el organismo, que puede ser interesante asociar como parte de las curas o simplemente en nuestra dieta.

Qué recordar

El jengibre es un alimento saludable y natural con muchos beneficios. Actúa sobre nuestra digestión, nuestra libido y, en general, sobre nuestra salud. Consumido regularmente, nos ayuda a sobrellevar la fatiga y las dolencias estacionales. Puedes combinar jengibre y limón, o consumir jengibre confitado para disfrutar de sus virtudes. Por lo tanto, es interesante consumirlo ocasionalmente, ¡pero también en forma de curas para disfrutar de todos sus beneficios en el cuerpo!

Te recomendamos los siguientes artículos de nuestro Blog:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio