cuales-son-los-beneficios-para-la-salud-por-comer-alcachofas

6 beneficios de la alcachofa para la salud

La alcachofa es una de las verduras más emblemáticas de la dieta mediterránea. Más allá de ser goloso, tiene propiedades nutricionales excepcionales. ¿Qué son? ¿Por qué la alcachofa es tan buena para la salud? ¡Tu dietista favorita te explicará los beneficios de la alcachofa y cómo aprovechar sus beneficios para la salud!

Historia y orígenes de la alcachofa

La alcachofa es una hortaliza milenaria que ya estaba en los platos de griegos y romanos. Según la mitología, Júpiter se enamoró perdidamente de una hermosa rubia a la que llamó Cynara. Pero ella lo empujó. Para castigarla, Júpiter la transformó en… una alcachofa. Es por ello que el nombre botánico de la alcachofa es Cynara Scolimus.

¡Nuevo articulo en el Blog! :  9 Beneficios del jengibre para la salud, propiedades y formas de uso

En su origen, la alcachofa era una planta silvestre que, por influencia del mestizaje, se convirtió en la que conocemos hoy. Puede alcanzar 1,50 m de altura.

Los 6 beneficios para la salud de la alcachofa

1. Ayuda contra el estreñimiento

Lo habrás entendido: gracias a su alto contenido en fibra, la alcachofa actúa contra el estreñimiento. Esta acción se ve amplificada por la presencia de inulina, un carbohidrato que tiene un efecto beneficioso sobre la flora intestinal al actuar como prebiótico. Sin embargo, una flora intestinal sana limita las fermentaciones intestinales, fuentes de hinchazón u otros inconvenientes.

2. Mantiene la flora intestinal

La alcachofa es una fuente de prebióticos. Al promover el desarrollo de bacterias buenas en la flora intestinal, la alcachofa promovería la salud del intestino. (También estimularía el sistema inmunitario, como consecuencia de su acción beneficiosa sobre la microbiota intestinal).

3. Estimula la digestión

La alcachofa es rica en cinarina, una sustancia conocida por:

estimular la secreción de la vesícula biliar (este efecto se denomina efecto «colerético»);

promover la evacuación de la bilis (el llamado efecto «colagogo»);

Estas dos acciones explican que la alcachofa tenga una interesante acción digestiva. Además, la alcachofa está especialmente indicada en caso de pereza de la vesícula biliar ya que su riqueza en cinarina permite estimular la actividad de la vesícula biliar.

Debes saber que la cinarina está presente solo en las hojas de la alcachofa. De ahí el interés de consumir infusiones de alcachofa, ya que efectivamente son a base de hojas y por tanto contienen esta sustancia que facilita la digestión.

4. Es un alimento drenante

El alto contenido en fósforo y potasio de las alcachofas explica que tenga un efecto ligeramente diurético. Por ello, la alcachofa se utiliza en determinadas patologías* por su efecto drenante natural (edemas, insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial, etc.). Asegúrese de consultar el consejo de su médico.

Nota: El efecto drenante de las alcachofas se valora en las dietas de adelgazamiento. Aunque la alcachofa puede favorecer la pérdida de agua en el organismo (lo que podría tener un efecto beneficioso sobre el equilibrio en algunas personas), la alcachofa sin embargo no hace adelgazar.

5. Es un supresor natural del apetito

La alcachofa es una hortaliza con un fuerte poder saciante. Gracias a su alto contenido en fibra, inulina y proteínas, actúa sobre la sensación de saciedad actuando como supresor del apetito. Además, al comerla hoja a hoja, la alcachofa te obliga a tomarte tu tiempo para comerla, lo que favorece aún más la saciedad.

¡Nuevo articulo en el Blog! :  Beneficios de la moringa y sus propiedades

Un estudio húngaro también ha realizado un estudio sobre personas obesas a dieta: los resultados muestran que aquellos que bebieron un concentrado de jugo de alcachofa vieron muy reducida su sensación de hambre, lo que les permitió controlar mejor su dieta.

6. Es buena contra el colesterol

Las hojas de alcachofa tendrían la capacidad de inhibir la síntesis de colesterol en el hígado, por lo tanto, tendría una acción positiva contra el hipercolesterolemia.

Un estudio de 557 pacientes que tomaron un promedio diario de 1,5 g de extracto de alcachofa mostró una reducción significativa del colesterol y los triglicéridos en sangre.

Algunos consejos culinarios de la alcachofa

Una alcachofa grande puede pesar 500 gramos o más, pero solo alrededor de un tercio es comestible: el corazón, incluida la parte inferior y la base de las hojas.

¿Cómo elegir una alcachofa?

Para elegir bien la alcachofa, debes saber que debe ser pesada y firme, con las hojas apretadas unas contra otras. (Si están abiertos, está demasiado maduro: entonces contiene demasiado heno). La parte inferior de la cola (tallo) debe ser verde y romperse con facilidad.

¿Cómo almacenar la alcachofa?

Para mantener las alcachofas frescas por más tiempo, simplemente colócales los tallos empapados en agua (¡como si fueran flores!). Luego pueden durar varios días.

Nota: Una vez cocinada, la alcachofa no se puede almacenar. Después de la cocción, debe consumirse rápidamente porque se oxida muy rápidamente, dando lugar a sustancias nocivas muy indigeribles.

Conclusión

La alcachofa tiene interesantes beneficios para la salud: es baja en calorías, representa una interesante fuente de fibra, vitaminas y minerales con efectos drenantes. También puede ser útil en caso de pereza digestiva.

¡Nuevo articulo en el Blog! :  Cacao 5 beneficios para la salud

Sin embargo, tenga cuidado porque puede ser muy mal tolerado por algunas personas con intestinos sensibles. Consumir alcachofas en exceso también puede causar flatulencia y/o hinchazón.

La alcachofa no es recomendable para mujeres lactantes, porque no solo provocaría un sabor amargo, sino que correría el riesgo de impedir la subida de la leche.

Te recomendamos los siguientes artículos de nuestro Blog:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio