10-beneficios-de-la-curcuma-en-la-piel-y-el-cabello

10 beneficios de la cúrcuma en la piel y el cabello

El color amarillo fluorescente y el sabor picante de la cúrcuma esconden sorprendentes propiedades para la belleza. Aquí te presentamos 10 beneficios de la curcuma en la piel y el cabello.

1. Aclara la piel

La cúrcuma le da un brillo natural a tu piel. Hay varias formas de utilizar la cúrcuma para aclarar la piel. Una forma popular es hacer una pasta con cúrcuma en polvo y agua, y aplicarla en la piel durante unos minutos antes de enjuagarla. 

Esta propiedad resulta de la presencia de curcumina, un poderoso antioxidante antiinflamatorio que regula la producción de melanina, que ayuda a disminuir la decoloración y mejora la apariencia de la piel. La curcumina ilumina el cutis y revive la piel apagada. La cúrcuma es una gran opción para aclarar la piel de forma natural.

para-que-sirve-la-curcuma-en-la-piel

2. Reduce las ojeras

Las ojeras comúnmente son un problema que aqueja a una gran cantidad de personas, ya que hacen lucir una cara cansada y desgastada. La cúrcuma es usada durante siglos en la medicina, hoy en día se convirtió en una opción natural para reducir las ojeras.

Las bolsas debajo de los ojos te hacen ver cansada. Hay una gran cantidad de productos que pretenden disminuir la apariencia de las ojeras, pero la cúrcuma hace el trabajo. Es un agente antiinflamatorio y abrillantador ideal para tratar este tipo de problema, además, activa la circulación, lo que ayuda a reducir las bolsas y las ojeras.

¡Nuevo articulo en el Blog! :  Manzanilla beneficios para la salud y formas de uso

Hay que tener en cuenta que, aunque la cúrcuma puede ayudar a disminuir las ojeras, los resultados cambian dependiendo cual es la causa de las ojeras. Si las ojeras son producidas por alguna alergia o un problema médico, es probable que la cúrcuma no ayude en el tratamiento de estas.

3. Combate el acné

La cúrcuma se recomienda para tratar el acné porque es un antiséptico natural que inhibe el crecimiento de bacterias y un antiinflamatorio que reduce el enrojecimiento y las espinillas. Es particularmente efectivo cuando se mezcla con vinagre de sidra de manzana con poderes astringentes.

El resultado obtenido es equiparable al de tu tónico facial habitual. Además, la cúrcuma promueve la curación, especialmente con erupciones en carne viva. Para un tratamiento en el hogar, se sugiere mezclar partes iguales de cúrcuma y miel y dejar actuar los granos durante 20 minutos antes de enjuagar con agua fría.

La cúrcuma también ayuda a regular la producción de sebo, que es el aceite que produce la piel naturalmente. Cuando existe una producción excesiva de sebo los poros de la piel se obstruyen, desarrollando el molesto acné. Gracias a la regulación de sebo, podemos ayudar a disminuir la formación de espinillas y poco a poco reducimos las ya existentes.

curcuma-beneficios-para-el-cabello

4. Reduce las cicatrices del acné

Lo que es aún más difícil que las espinillas es, sin duda, tener que vivir con sus cicatrices. Afortunadamente, no es necesario gastar mucho dinero para hacerlos menos aparentes. Las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma serán útiles aquí. 

La cúrcuma actúa de forma natural y eficaz sobre la hiperpigmentación y las cicatrices del acné sin causar efectos secundarios. La curcumina que contiene es un poderoso antiinflamatorio y antioxidante que previene la producción excesiva de melanina, lo que promueve un tono uniforme de la piel y reduce las cicatrices.

Aunque la cúrcuma puede ayudar a disminuir las cicatrices del acné, su efectividad depende de que tan grave es el problema y cuales son exactamente las causas de las cicatrices. Algunas veces es recomendable acudir a un tratamiento médico y así obtener mejores resultados.

5. Actúa contra el eccema y la psoriasis.

Las cualidades antiinflamatorias y antibacterianas de la cúrcuma pueden hacer maravillas en las afecciones de la piel. Un estudio publicado en BioMed Research International destaca el papel de la cúrcuma en el tratamiento de la psoriasis, una de las enfermedades de la piel más difíciles de tratar. Reduce el enrojecimiento y alivia la picazón que resulta del eccema o la rosácea.

Una receta rápida y fácil para aliviar el dolor es mezclar partes iguales de cúrcuma y miel para aplicar sobre la piel inflamada o irritada. Cura, calma y refresca la piel.

¡Nuevo articulo en el Blog! :  10 plantas repelentes de mosquitos

La cúrcuma también ayuda a mejorar la salud de la piel, ya que mejora la producción de colágeno y aumenta la hidratación de la piel. Gracias a esto disminuye la aparición de arrugas, manchas y algunas imperfecciones de la piel.

6. Protege contra el daño solar y el envejecimiento.

¿Sabías que tienes un arma secreta contra el envejecimiento en casa? Un estudio presentado en la 68.ª reunión anual de la Academia Estadounidense de Dermatología demostró que un humectante con cúrcuma puede reducir las líneas finas y las manchas causadas por el sol. También previene la pérdida de elasticidad de la piel por exposición prolongada a los rayos UVB, se sugiere comer cúrcuma o aplicarla sobre la piel para disfrutar mejor de sus beneficios.

Al exponernos tiempo prolongado a rayos ultravioleta (UV) del sol se pueden ocasionar daños que provocan una gran variedad de problemas, como el envejecimiento prematuro y el cáncer en la piel. La cúrcuma tiene un compuesto activo llamado curcumina que ayuda a combatir los efectos nocivos del sol.

La curcumina también neutraliza los radicales libres ocasionados por la exposición al sol, disminuye el estrés oxidativo y previene el daño celular en la piel.

10-beneficios-de-la-curcuma-en-la-piel

7. Disminuye la apariencia de las estrías

Aunque las estrías son muy comunes (80% de la población), nunca son bienvenidas. Estas pequeñas líneas intrusivas son difíciles de tratar y la cúrcuma puede ayudar a que se noten menos. Las propiedades antioxidantes de la cúrcuma le permiten penetrar y estimular las células de la piel, lo que tiene el efecto de prevenir y tratar las estrías.

Se recomienda una masa casera hecha con 1 cda. aceite de oliva virgen extra, 1 cda. cúrcuma y unas gotas de jugo de limón. Aplicar dos veces al día en el área afectada.

Las estrías son una forma de cicatriz que se produce cuando la piel se estira demasiado rápido, como durante el embarazo, el aumento de peso o el crecimiento durante la adolescencia. Aunque las estrías no son dañinas para la salud, muchas personas buscan formas de reducir su apariencia.

La curcumina puede ayudar a reducir la inflamación en las capas superiores de la piel, lo que puede reducir la apariencia de las estrías.

8. Hidrata y revitaliza la piel seca.

La piel seca es un problema común que puede ser causado por varios factores, incluyendo la edad, el clima, la genética y el uso excesivo de productos químicos en la piel. La piel seca puede ser incómoda, causar picazón, descamación y puede aumentar el riesgo de arrugas y líneas finas.

¡Nuevo articulo en el Blog! :  Los 10 beneficios de la maca de Perú

La cúrcuma hidrata y revitaliza la piel en profundidad a la vez que alivia los síntomas de la sequedad. Acelera la limpieza de las células muertas para dar una piel sana y protege las células de la piel de daños mayores. Además, al añadir cúrcuma en el té o en tu comida, te beneficiarás de sus efectos hidratantes.

La curcumina aumenta los lípidos que se producen en la piel, ayudando a conservar la piel suave e hidratada correctamente. También mejora la circulación sanguínea, lo que conlleva una mayor proporción de nutrientes y oxígeno a las células en la piel, lo que da como resultado una piel con mayor salud y que luce radiante.

9. Trata la caspa

Hay muchas razones para un cuero cabelludo seco o con picazón. Las propiedades antisépticas y antiinflamatorias de la cúrcuma alivian la irritación y tratan la caspa.

Mezclar una vez a la semana ½ cdta. 4 cucharaditas de cúrcuma orgánica molida cucharadas de aceite de coco orgánico; Aplicar sobre el cabello seco durante 30 minutos.

Termine con un champú y enjuague bien. Este tratamiento es mejor para el cabello oscuro, ya que puede manchar el cabello claro.

beneficios-de-la-curcuma-molida-para-el-cabello

10. Estimula el crecimiento del cabello.

Uno de los beneficios que tiene la cúrcuma en el cabello es su capacidad para disminuir la inflamación en el cuero cabelludo. La inflamación crónica impide el crecimiento de cabello y también incentiva la caída de cabello. Al reducir la inflamación del cuero cabelludo, la cúrcuma mejora drásticamente el crecimiento de nuevo cabello.

La cúrcuma puede prevenir la caspa y la caída del cabello por ciertas infecciones del cuero cabelludo. La primera señal de un problema capilar es la picazón. Si lo ignora, corre el riesgo de perder el cabello y se adelgazará.

Un remedio casero hecho con partes iguales de cúrcuma y aceite de oliva. Dejar actuar durante 15 minutos, enjuagar y lavar con champú.

La cúrcuma también puede ayudar a limpiar el cuero cabelludo y reducir la acumulación de células muertas de la piel, lo que obstruye los folículos pilosos y dificultar el crecimiento del cabello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio