El mango es el fruto del árbol de mango, un árbol originario de la región de India, Pakistán y Birmania. Actualmente es una de las frutas más consumidas en el mundo, conocida por su sabor dulce y su pulpa de color amarillo oscuro y untuosa. Una buena ventaja del mango es que no solo es delicioso, sino también muy nutritivo. A pesar de la gran cantidad de azúcar que contiene, no está refinada y cuenta con todos los demás beneficios de la fruta: fibras, vitaminas, minerales…
El mango es muy bueno para comer solo, simplemente troceado, pero también se puede añadir a recetas de batidos, ensaladas o incluso en salsas para platos dulces y salados. Es recomendable comprarlos ya maduros, y elegir únicamente mangos frescos, congelados o secos pero sin azúcar añadido.
La clave para aprovechar realmente los beneficios del mango es comerlo con moderación y también comer otras frutas ricas en fibra y menos dulces a lo largo del día, como los cítricos, las manzanas o las bayas, que también tienen muchos beneficios nutricionales. .
Resumen
1- Disminuye el nivel de glucosa en sangre
Un estudio con participantes adultos obesos demostró que comer mango ayudó a reducir el azúcar en la sangre en estas personas, incluso sin conducir a la pérdida de peso. Asimismo, otros estudios indican que el mango ayuda a controlar los niveles de glucosa en individuos sanos. Por tanto, en relación con el azúcar en sangre, el consumo de esta fruta puede ser beneficioso en la prevención de un nivel demasiado alto de glucosa así como en el tratamiento natural de este problema.
2- Ayuda a disminuir la presión arterial
Dado que los mangos son ricos en magnesio y potasio, y contienen poco sodio, son efectivos para reducir la presión arterial, la enfermedad cardiovascular más común.
3- Bueno para la salud del cerebro
Los mangos están llenos de vitamina B6, lo que los convierte en un excelente alimento para la salud del cerebro. De hecho, esta vitamina juega un papel importante en el mantenimiento de la función cerebral, e incluso podría mejorarla: la vitamina B6 (y las otras vitaminas B) mantienen el funcionamiento adecuado de los neurotransmisores, ayudan a controlar el estado de ánimo y promueven un sueño de calidad.
4- Podría proteger contra la degeneración macular relacionada con la edad
El mango es una fuente de zeaxantina, un antioxidante que filtra los dañinos rayos UV y, por lo tanto, protege la salud y el buen funcionamiento de los ojos. Por lo tanto, los mangos también podrían usarse para prevenir la degeneración macular relacionada con la edad.
5- Mejora la salud de los huesos
Los mangos contienen vitamina K, que es esencial para la salud de los huesos porque permite que el cuerpo absorba el calcio: de hecho, las deficiencias de vitamina K están relacionadas con un mayor riesgo de fractura ósea. Además, el mango también contiene calcio, que es necesario para la formación de los huesos y, por lo tanto, tiene todas las cualidades necesarias para garantizar unos huesos sanos.
6- Reducción del riesgo de enfermedades del corazón
Los mangos son una fuente de pectina, una fibra soluble que ayuda a reducir los niveles de colesterol de forma natural. Así, sumado a sus cualidades para luchar contra la presión arterial, el mango consigue prevenir dos de las mayores patologías ligadas a las enfermedades del corazón.
7- Prevención del cáncer
La pectina que se encuentra en los mangos no solo es útil para reducir el colesterol, sino también para prevenir el cáncer de próstata, junto con el betacaroteno que contienen. Además, los estudios sugieren que esta fruta también puede ser eficaz contra el cáncer de mama.
8- Tratamiento natural de la anemia
Los mangos también contienen hierro y, por lo tanto, podrían combatir eficazmente la deficiencia de hierro y la anemia. Además, la riqueza en vitamina C del mango hace que esta fruta sea muy favorable a una mejor absorción del hierro de origen vegetal.
9- Capacidades antienvejecimiento
Los mangos ayudan a retrasar el proceso de envejecimiento gracias a sus vitaminas A y C, que ayudan al cuerpo a producir colágeno. El colágeno ayuda a retrasar el envejecimiento de la piel, promueve la salud de los vasos sanguíneos y los tejidos corporales. Del mismo modo, las vitaminas A y C son antioxidantes, que luchan contra el deterioro causado por los radicales libres y protegen al organismo contra los efectos nocivos del estrés oxidativo.
10- Mejora el funcionamiento del sistema inmunológico
El betacaroteno presente en los mangos potencia las defensas del sistema inmunitario, que es la primera barrera de nuestro organismo frente a las enfermedades y, por tanto, fundamental para mantenerse en forma. Asimismo, los antioxidantes en los mangos también son fundamentales para una buena salud.
11- Mejora de la digestión
Un estudio ha demostrado que el mango tiene efectos impresionantes para aliviar los problemas de estreñimiento crónico. Los participantes también tenían mejores cantidades de ácidos grasos esenciales (omega-3 y omega-6) y también mostraron otros signos de una mejor salud digestiva, como la producción de secreciones gástricas que ayudan a digerir los alimentos. Estos resultados positivos pueden deberse al alto contenido de agua y fibra del mango, además de sus antioxidantes.
12- Previene el asma
Las personas que comen alimentos que contienen betacaroteno, como el mango, tienen un menor riesgo de desarrollar asma.
Te recomendamos los siguientes artículos de nuestro Blog: